27 ene 2010

CINE POR LA TELE 27-1-2010



En Veo 7 a las 12:00 h el western de Monte Hellman "Huida desesperada". Fantástica la posibilidad que se nos ofrece de encontrarnos con otra peli de Hellman. Escrita por Jack Nicholson, quien también intervine es un violento film sobre tres tres cowboys que son confundidos con forajidos y perseguidos a vida o muerte por un implacable Sheriff.

A las 17:00 horas "La vida y nada más" de Bertrand Tavernier. Nos encontramos con una auténtica maravilla cinematográfica. Un conmovedor, poético, estremecedor y durísimo alegato contra la guerra, Ambientada tras el final de la Primera Guerra Mundial, seguimos el particular itinerario de una mujer que busca a su marido del que no sabe nada desde hace años. Para ello se pone en contacto con el Mayor Delaplane que dirige la oficina encargada de poner nombre a los muertos no identificados. Delaplane es un hombre íntegro que trata con su trabajo de dar un último significado de dignidad y respeto a cada vida humana perdida, pero que se ve infectado por el desprecio y oportunismo de los que tiene alrededor y que tratan de sacar réditos políticos y militares a costa de lo que sea. El film es de un humanismo sin contemplaciones que propicia la reflexión sobre cosas tan importantes como el amor o la dignidad. Realizado con una maestría apabullante podríamos decir que destaca todo: los diálogos, el montaje, la fotografía y unos actores en estado de gracía. Intolerable perdérsela.

En TeleMadrid a las 16:00 h el entretenido western B de Felix Feist "La ley de la fuerza" con Kirk Douglas. A las 18:50 h el intenso bélico ambientado durante las duras batallas al norte de África en 1942: "Tobruk". Realizado competentemente por Arthur Hiller y bien interpretado por Rock Hudson y George Peppard. A las 22:00 h un thriller de David Mamet: "El último golpe". No es una de las mejores de Mamet, aún así está bastante bien y resulta un artefacto bien realizado con el que pasárselo bastante bien. Su tono, aparentemente ligero, puede que sea el handicap para una historia bastante más seca y dura de lo que parece. Como siempre los engaños, las apariencias, los giros in-esperados se suceden con impresionante habilidad. Llama la atención el magnífico reparto reunido por su realizador: Gene Hackman, Danny DeVito, Delroy Lindo, Sam Rockwell y Rebbeca Pidgeon.

En la 2 de TVE a las 22:00 h el documental "Pablo G. Del Amo, montador de ilusiones". Realizado a petición del propio Del Amo, quien antes de morir había charlado con Diego Galán sobre la posibilidad de realizar un trabajo sobre su trayectoria profesional. Galán, que era intimo amigo suyo, recogió el testigo realizando este interesantísimo documental que repasa los más de cuarenta años de recorrido profesional y vital de uno de los mejores montadores que ha dado este país. Protagonista de lujo de la historia del montaje, da testimonio de un trabajo en constante evolución artística y tecnológica.

En Antena Neox a las 22:00 h la comedia "A wong foo, gracias por todo Julie Newman".

En La Sexta a las 22:15 h "Rounders" de John Dahl. Un estupendo film de tintes negros y suspense con el tema ya tratado en otras excelentes pelis norteamericanas del jugador. El mundo del poquer y las mafias son presentados con agilidad y un fino sentido del humor por Dahl quien realiza un film muy entretenido. Gran interpretación de John Malkovich.

En Popular TV a las 23:00 h "Nacido para ganar". Un muy poco conocido pero interesantísimo film norteamericano de 1971 con George Segal y Karen Black. Realizado por Ivan Passer. Retrato de la vida de un yonqui que tras una vida sin rumbo, decide inyectarse una última dosis. Como curiosidad: la aparición en un breve papel de Robert de Niro en una de sus primeras apariciones fílmicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario