9 jul 2010

CIne por la tele 9-7-2010

En Veo 7 a las 15:00 h una atractiva serie b fantástica británica: "La tierra olvidada por el tiempo". Realizada en 1975 por Kevin Connor es una modestísima adaptación de la obra de Edgar R. Burroughs que transcurre durante la I Guerra Mundial en la que un submarino alemán llega a una isla en la que viven seres prehistóricos. En la producciónn están la AIP y la Amicus. Tuvo secuela y todo. A las 17:00 h tenemos la oportunidad de descubrir una muy aceptable y disparatada comedia francesa titulada: "El tatuado". Realizada en 1968 por Denys de La Patelliere supuso un gran éxito al contra un estrambótico argumento que consistía en que un marchante de arte descubría un Modigliani en la espalda de un ex-legionario. A la buena realización se suma una gran interpretación de Jean Gabin y Louis de Funes.

En Intereconomía TV a las15:30 h (película sin determinar). A las 17:30 h (Película sin determinar).

En FDF  ponen un par depelis catástrofistas de nulo interés: a las 15:30 h "Tormenta eléctrica" y a las 17:00 h "Pánico en el Comcorde"A las 22:15 h ponen el remake "El mensajero del miedo" de Jonathan Demme. A veces, como es el caso, un remake es necesario. La película de John Frankenheimer con Frank Sinatra era una interesante aproximación al thriller conspiratorio con ribetes de ciencia ficción, pero el tema de la guerra fría, los comunistas malos y los norteamericanos buenos ya ha quedado un poco pasado de moda. Es por ello que la película de Demme actualiza la historia llevándola al terreno económico de las grandes corporaciones empresariales y no tanto al político. El film de Demme tiene brío, buenas secuencias de suspense, un poco de denuncia y grandes actores. A las 00:30 h una comedia española que no consigue llevar a buen puerto su propuesta: "El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo", en exceso delimitada por la presunta gracia de sus intérpretes, se olvida de elaborar un buen guión que consiga elevar a la divertida propuesta en algo más que un simplón conjunto de chistes mal resueltos.

En la 2 de TVE a las 22:00 h  una excelente película española de Oscar Aibar basada en hechos reales: "Platillos volantes". Hasta ahora su película más redonda. Se merece un puesto de honor en el cine español de esta década y un redescubrimiento. A las 00:00 h "Un final feliz" de Don Roos, Una comedia de tono agridulce que recurre a la habitual coralidad de personajes para tomar el pulso a la sociedad actual, en este caso la de Los Angeles. El reparto está formado por caras conocidas: Lisa Kudrow, Bobby Cannavale, Steve Coogan, Jesse Bradford y Maggie Gyllenhaal.

En la 7 de RTVCyL a las 22:00 h una curiosa y recomendable producción francesa "American Cuisine". Simpatiquísima comedia de Jean-Yves Pitoun con Irène Jacob y Jason Lee. Trata sobre un americano desastroso que emprende la aventura de compartir la cocina con el mayor genio del arte culinario francés.

En la 1 de TVE a las 22:15 h una flojísima secuela de la ya de por si floja original "Hombres de negro II". Con el equipo original de la primera parte, más grande, más cara y más tonta. Prometen una segunda secuela en 3D para el 2011. A las 23:45 h una de acción "Decisión crítica". Dirigida por el excelente montador Stuart Baird es un simple producto que combina el cine de acción con el de catástrofes aereas. Protagonizada por Kurt Russell, que siempre queda bien como "action hero" y acompañado en un papel secundario por el otrora estrella de este tipo de cosas, Steven Seagal, es una de esas pelis que se ven y olvidan en el mismo tiempo.

En Antena Neox a las 22.30 h  "Crepúsculo". Aburrida adaptación del mito del vampiro en clave estudiantil y romántica. Los personajes hablan muchísimo, el desarrollo es plúmbeo, los actores no pueden ser más sosos y lo peor es que las siguientes secuelas ofrecen más de lo mismo, quizá un poco mejor realizado y con unos efectos algo más vistosos pero igual de aburridas. El éxito de todas ellas nos asegura vampiros blanditos de estos durante varios años más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario