2 ago 2010

El Amigo Americano

Hoy Lunes 2 de Julio a las 17:30 h en el Aula Mergelina en la Facultad de Derecho (Plaza de la Universidad s/n. Valladolid) comienzan las proyecciones del XLVII Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid. Con un homenaje al actor  Dennis Hooper, que murió recientemente. La película elegida es el ya clásico moderno de Wim Wenders "El amigo Americano". Basada en un texto de Patricia Highsmith que Wenders adapta libremente. El personaje de Tom Ripley, este "amigo" americano, ha tomado forma en varías novelas interesantísimas, algunas de ellas adpatadas al cine con buenos resultados: "A pleno sol", "El talento de Mr. Ripley" y "El juego de Ripley", está última dirigida por Liliana Cavani y basada en el mismo texto que la de Wenders, aunque completamente diferentes en sus resultados. Para Wenders, influenciado por las políticas europeas de autor, el texto de la novelista es un puente para conseguir otros fines más abstractos y existencialistas. Propone un juego con las premisas del thriller y la literatura negra, para finalmente adentrar al espectador en una aventura en la que se habla de la muerte, del arte, de la sociedad... pero en un discurso fracturado y no lineal. La trama se complica dejando a un lado la historia que se va difuminando, teniendo el espectador que buscar las respuestas en su propia cabeza. La atmosfera de la película es extraordinaria, uniendo lo mejor de dos mundos, el negro a la americana y a la europea y los actores brillan especialmente un genial Bruno Ganz. Para los cinéfilos apariciones de Sam Fuller y Nicholas Ray. Enormemente recomendable para los que no la habéis visto todavía.

La entrada es libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario