
El certamen contará con un presupuesto de 2.282.404 euros, de los cuales 1.367.704 euros serán aportados por el Ayuntamiento de la ciudad como principal apoyo de Seminci. Esta aportación supone un 5,6% de incremento con respecto a los años 2012 y 2011, con destino a la renovación tecnológica del certamen que supondrá la sustitución de proyectores convencionales de 35 mm por otros de alta definición (HD) en los Teatros Calderón y Zorrilla, respectivamente.
Se organizarán dos retrospectivas, una de las cuales ya fue adelantada por el director del festival, Javier Angulo, que estará dedicada al cine marroquí reciente. Asimismo está previsto que se celebren diferentes mesas redondas, debates sobre temas de actualidad y clases abiertas, que fueron acogidas con gran éxito de público en la pasada edición. El festival apostará de nuevo por el cortometraje en las secciones oficiales, y en especial en ‘ValetudoDVD. Ven y estrénate en Seminci’ y ‘Castilla y León en corto’.
Otro de los temas anunciados ha sido la renovación del contrato del director del certamen, Javier Angulo, para los próximos dos años y prorrogable por dos años más.
En cuanto a los datos relativos a la pasada edición cabe destacar el mantenimiento en el número de espectadores, más de 59.000, y el ligero descenso en los ingresos de taquilla que se han visto reducidos en un 4% con respecto al año 2011, pasando de los 165.000 euros previstos a 155.000 euros. Os adjuntamos un informe final que recoge éstos y otros datos de interés sobre la 57 Seminci.
Además en dicha rueda, el alcalde y presidente del Consejo Rector del festival, Francisco Javier León de la Riva, ha presentado el informe sociológico ‘La Seminci vista por sus participantes’, elaborado por el Área de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, bajo la dirección de Gerardo García Álvarez. Dicho estudio de opinión se realizó durante la edición del año 2011 a espectadores y vecinos de la ciudad.
Del informe, que se encuentra disponible en la página web del festival (www.seminci.es) y del que os adjuntamos un resumen, se desprende que Seminci es un referente cultural de primer orden entre el público participante y la ciudad en su conjunto. Asimismo los resultados ponen de relieve la gran implicación por parte del público en el certamen y su disposición a apoyarlo incluso con aportaciones económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario