Del 15 de febrero al 24 de Mayo de 2013 en la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación de Segovia se realizará el El "II Seminario de la voz. Curso de doblaje y locución". En el curso se ofreceran conocimientos tanto de la técnica de la
interpretación específica cinematográfica, de documentales, de
animación y de publicidad, como de los criterios necesarios para la
elección de determinadas voces en los distintos medios audiovisuales.
El precio es de 150 € para la matrícula general. Si eres alumno o personal de la Uva cuesta 30€ menos. Hay 15 plazas que serán cubiertas por riguroso orden de inscripción.
Profesora: Elena de Maeztu, directora y actriz de doblaje.
Programa
Viernes, 15 de febreroPrograma
Fundamentos de la voz
Cualidades expresivas de la voz
Acentos locales
-lectura de textos
Viernes, 22 de febrero
La importancia de la voz como factor de comunicación
La voz y la personalidad
Breve introducción a la teoría e historia del doblaje
Doblaje, a favor y en contra
Viernes, 1 de marzo
Pautas, herramientas y principios básicos del doblaje cinematográfico
Dicción y vocalización
La importancia del texto
Concepto de mezclas. Explicación del Sound Track
Viernes, 8 de marzo
¿Qué es un take?
Personajes y actores de moda en doblajes cinematográficos
Acentos locales
Estudio y práctica de la expresión emocional en un doblaje
Viernes, 15 de marzoLa voz en publicidad
La voz como parte del lenguaje comercial
Distintos registros de la voz publicitaria
Viernes, 22 de marzoLa elección de la voz publicitaria
El texto publicitario
Gestos elocuentes que se deben dominar
Orientación laboral
Viernes, 12 de abril
Tesitura de la voz. Tonos graves, medios y agudos en publicidad
Volumen de voz correcto
Timbre de voz marcado
Voz e imagen publicitaria
Viernes, 19 de abril
El documental, un género en auge
Elemento puente entre el doblaje y la locución publicitaria
¿Qué se busca en una voz de documental?
La neutralidad interpretativa
Viernes, 26 de abril
La ausencia de referencias originales
El ritmo de la lectura en un documental
La voz como elemento narrativo
Los tonos graves y susurrados
Viernes, 3 de mayo
Animación, el lenguaje de la fantasía
Las voces estereotipadas en el cine de animación
La voz como instrumento para completar el dibujo de un personaje
Viernes, 10 de mayo
Voces que no son de Este mundo
La voz como símbolo
Los colores de la voz
Voces de moda en el cine de animación
Viernes, 17 de mayo
La radio y la narración interpretada
Radionovelas de ayer y de hoy
Las cuñas radiofónicas
La voz en off
-audición de material
Viernes, 24 de mayoAnálisis del trabajo realizado
Coloquio con profesionales del sector
(En todas las sesiones habrá proyección de material audiovisual y ejercicios prácticos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario