14 jul 2010

Cine por la tele 14-7-2010

La emisión en directo del "Debate sobre el estado de la Nación" anula la programación cinematográfica de Veo 7 e Intereconomía TV.

En FDF dedican la tarde al realizador televisivo Rex Piano con dos películas de nulo interés una a las 15:00 h: "Ascenso mortal", se trata de un thriller que transcurre en la montaña, al estilo de "Máximo riesgo" pero en pobre. Uno de los malos es un sobreactuadísimo Marc Singer, inolvidable prota de la serie "V". Y la otra a las 17:00 h que se titula "Rescate en la mina". El título lo dice todo y lo único relevante es que la protagoniza Mimi Rogers.

En Antena Neox a las 22:00 h la agradable e intrascendente comedia romántica: "Buscando a Eva". Brendan Fraser interpreta a un joven que pasa sus primeros 35 años en un refugio nuclear fabricado por su padre, un científico que en plena guerra fría mete a toda su familia en el refugio tras confundir un accidente de avión con una bomba atómica. El joven sale 35 años después, en los años 90, a la ciudad y la gracia de la película está en el contraste ingenuo e infantil del chico con la gente de la sociedad contemporánea. Dirige Hugh Wilson ("Loca academia de policía) y entre los secundarios están grandes como Sissy Spacek y Christopher Walken y la fotografía es del español José Luis Alcaine.

En Cuatro a las 22:15 h el clásico del cine de acción de los ochenta: "La jungla de cristal". El director John McTiernan supo convertir el guión de Steven E. de Souza y Jeb Stuart en un impresionante relato épico de heroicidad y supervivencia en un modernísimo rascacielos comercial. La película producida por Joel Silver no se deja ningun truco o artificio habitual de este tipo de producciones pero se pule todo hasta conseguir que las piezas encajen con solidez y enorme habilidad. Los malos que son muy malos y muy tontos tambien, el héroe que no quiere serlo y que se encuentra allí por casualidad, los secundarios cómicos que ayudan a aligerar tras una secuencia de acción y suspense, los risibles agentes de FBI, la mujer del héroe en manos de los malos... Finalmente el conjunto alcanza el sobresaliente gracias a una puesta en escena extraordinaria (no tiene nada que ver con lo que hace Michael Bay actualmente), unos intérpretes brillantes, un gran sentido del humor, una veta de cierto sadismo y un  punto ácida y un ritmo que no decae en ningún momento, combinando con inteligencia las secuencias espectaculares de tiroteos, explosiones y peleas con un conveniente desarrollo de los personajes y sus acciones. Una maravilla que muestra el gran talento de McTiernan, un hombre lamentablemente "missing" por sus actuales y absurdos líos con la justicia. Su enorme éxito supuso tres secuelas más, mucho más espectaculares y caras, pero sin duda la mejor es esta.
En 2 de TVE A la 22:30 h el increible western de John Ford "Centauros del desierto" con John Wayne, Jeffrey Hunter, Vera Miles, Ward Bond y Natalie Wood. Una película mítica por derecho propio en la historia del cine que ha sugestionado a cienastas variopintos como Steven Spielberg o Martin Scorsese. No es de extrañar pues las cualidades de este film de Ford con guión de Frank S. Nugent y Alan Le May son múltiples: actores, banda sonora, diseño de producción y fotografía en estado de gracia para una historia de enorme y feroz violencia irracional que conduce al hombre a una senda de locura y desesperación que le impide ver más alla de sus botas de cowboy. Un film que ha suscitado múltiples lecturas y que aún hoy continua siendo referente para muchos de los cineastas actuales. Sin duda eso es lo que la confiere ese estatus de obra maestra inmortal a la que necesariamente os invito a que veáis si aún no habéis tenido esa suerte. 

A las 00:25 horas podemos ver la interesante película francesa "Mi hijo" de Martial Fougeron. Una historia de amor malsano y posesivo de una madre hacia su hijo adolescente. El film va creando una creciente e intensa atmósfera opresiva en torno a estos dos personajes, que se desarrolla tras los muros de lo que aparenta una familia "normal". Sin embargo un padre anulado por la madre y esta una mujer mentalmente inestable degeneran en un comportamiento psicopático que nos lleva al desenlace que se aventura en las primeras imágenes del film. A Nathalie Baye, se le concedió el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de San Sebastián y el film ganó la Concha de Oro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario