El centro de Estudios Vacceos de la Universidad de Valladolid “Federico Wattenberg" pone en marcha el ciclo de cine arqueológico, que se celebrará los días 25 y 26 de julio y 8 y 9 de agosto en la localidad vallisoletana de Padilla de Duero.
Todas las proyecciones comenzarán a las 22:00. Tendrán lugar en la sede del Centro de Estudios Vacceos (Plaza Mayor s/n) y la entrada en todas ellas es gratuita, si bien el aforo está limitado a 100 plazas.
Todas las proyecciones comenzarán a las 22:00. Tendrán lugar en la sede del Centro de Estudios Vacceos (Plaza Mayor s/n) y la entrada en todas ellas es gratuita, si bien el aforo está limitado a 100 plazas.
Lista de documentales que se proyectarán:
- Viernes 25 de julio: “Los primeros europeos" y “Las montañas y sus misterios"
- Sábado 26 de julio: “10 razones para la humanidad", “Pelea en la presa" y “Arte libre. Vale de Coa y Siega Verde".
- Viernes 8 de agosto: “Tras las huellas de los celtas", “Los festines de Luern" y “Cuando los galos perdieron la cabeza".
- Sábado 9 de agosto: Maratón de pequeños documentales: “El vino y el banqueteen la ribera del Duero durante la protohistoria", “Ataque al poblado de La Hoya", “L’Alcudia", “La batalla de Andagoste", “El ánfora de Eleusis" y “Herculano. Diario de la oscuridad y de la luz".
Las jornadas están organizadas por el Centro de Estudios Vacceos de la UVa y el Museo Romano Oiasso de Irún en colaboración con el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario