
Con su incorporación a la plataforma, la UVa pretende aprovechar este canal de comunicación para distribuir su material docente y enriquecer así sus planes de estudio con contenido digital. Entre otras muchas ventajas, los profesores podrán ampliar su programa educativo mediante la publicación de material audiovisual creado por ellos.
Los contenidos que pueden encontrar los interesados incluyen clases, laboratorios, conferencias y cualquier otro tipo de material educativo generado por los miembros de la comunidad universitaria. La plataforma está basada en podcasts: archivos de audio o video que pueden ser descargados y reproducidos en dispositivos móviles tales como iPod, iPhone, reproductores MP3 y teléfonos inteligentes, además de en ordenadores y receptores de TV.
iTunes U ha superado recientemente los 100 millones de descargas y en él se dan cita universidades de alto prestigio como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), la Universidad de Standford o la Universidad de Cambridge.
Para aquellos que no dispongan de iTunes, los episodios (el contenido audiovisual) se podrán descargar directamente desde la web con la ayuda de cualquier navegador web. Para su uso es necesario disponer de un reproductor con capacidad MP3 para audio y H.264 para vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario